miércoles, 4 de abril de 2007
Emulando al padre del comunismo Karl Marx, un escritor dijo en cierta ocasión que "los concursos de televisión son el opio del pueblo", y cuánta razón tenía. Los concursos mantienen al pueblo distraído, ausente, envuelto en sueños de grandeza y poder económico, mientras la clase política se dedica a hacer y deshacer a su antojo. "Tapar algunos agujeros", esa es la frase más repetida cuando el Gordo de navidad acecha, pero lo cierto es que aparte de "tapar agujeros" también hay un deseo de vivir muy por encima de las posibilidades que ahora posee, y eso, eso puede ser su ruina.
Y es en esa disyuntiva la que se ve nuestro protagonista, un inmenso Leonardo Sbaraglia, cuyo repertorio interpretativo en esta película toca todos los registros, y todos con éxito. Experimento pseudo-cinematográfico, que a veces roza el documental educativo sobre la globalización económica y sus efectos, pero que por supuesto no deja indiferente a nadie, habrá quién la ame y habrá quién la odie.
De ritmo trepidante y de humor fino e irónico, el personaje nos cuenta desde la tumba cómo llegó hasta allí, por supuesto, con un orden a veces inconexo y con ciertas paradas en el camino para reflexionar. Se le puede calificar de maniquea, pues sí, sobretodo porque presenta un caso muy particular desde un punto de vista totalmente subjetivo.Pero no es ninguna cascara vacía, como muchos la han calificado, haciendo referencia a su espectacular puesta en escena pero vacía en contenido, todo lo contrario, desde el primer momento se nos deja claro que es una ácida crítica al mundillo de los concursos, a las aspiraciones económicas de la gente y al gran engaño que supone pasar de la noche a la mañana de ser un trabajador de clase media a poseer una gran cantidad de carísimas posesiones que no puedes mantener. Ironía que se ve acentuada si encima eres profesor de economía y encima crees lo que enseñas.
En definitiva, película recomendable para economistas convencidos, concursantes y ludópatas patológicos (o no tanto) y para todo aquel que crea que los experimentos están para descubrirlos y disfrutarlos. Porque a veces la vida puede ser un gran concurso...
Mi valoración: 8,5
Labels: Movies
Saludos!
Saludos
Saludos!!
(por cierto voy a publicar una review de fallen angels para anunciar lo de las sesiones dobles.. ¿qué te parece?)
Nataliabook, cómo es que no vienes parlando italiano? ;-) Cuidado con seguir mis opiniones que son totalmente subjetivas, avisado quedas, eh! Y no, no se parece en nada a Quiz Show, porque si recuerdo bien Quiz Show se centraba mucho en el concurso en sí y su entramado, en ésta el concurso pasa rápidamente, quizás se le dedican 3 minutos, se centra más en la vida tras el concurso.
Por cierto, ¿qué te ha parecido la acogida del proyecto? Espectacular, no?
Cinematic, teniendo como opción 'La vida de los otros' creo que no había elección, grandiosa en todos los sentidos. Ahora, los gustos también cuentan, pero en cuanto puedas no te la pierdas.
Pequeñoibán, de todas formas te la recomendaría, yo estudié economía y por un tiempo me creí y nunca terminé de creerme lo que me enseñaron, y esta película refleja exactamente lo mismo.
En cuanto a lo que propones, me parece estupendo, entiendo que tu blog tiene un formato determinado y no quieres romperlo, fenomenal, pero cuanto antes, please.
Saludos a todos!
Saludos!!
Saludos!